Los datos provienen del Instituto Nacional de Estadística, el Instituto de Estudios Turísticos y el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
En análisis rápido de los datos no permite estimar que de los 51.900 millones de euros que mueven los turistas en España (es importante destacar que esta cifra la mueven los turistas, no la industria turística), al menos 12.300 millones de euros, se mueven en la red.
Quiero hilar este dato, con el anterior post relativo al exceso de información para expersar algo que debemos tener muy en cuenta. Según el Estudio B2C del 2008 del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información:
“Los compradores conocen las tiendas donde adquieren productos o servicios on line cada vez por mayor número de canales (recomendación, publicidad, comparadores de precios, foros…) pero entre todos siguen destacando los buscadores generalistas (72,2%) y no sólo porque sirven para conocer la tienda sino porque también se utilizan para llegar a ella (73,9%)”
Ya tenemos otra pista ;-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario